En este momento estás viendo Reincorporación con seguridad y salud al puesto de trabajo tras el confinamiento
Acuerdo para la realización de pruebas diagnosticas covid con condiciones especiales.

Reincorporación con seguridad y salud al puesto de trabajo tras el confinamiento

Acuerdo entre Grupo Recoletas y Correduría Juan Battaner Ruiz
Acuerdo para la realización de pruebas diagnosticas covid con condiciones especiales.

Papel de los test diagnósticos

Una vez llegado el momento de reanudar la actividad laboral de forma progresiva, es preciso seguir los pasos necesarios para garantizar la seguridad y salud en el trabajo e intentar prevenir nuevos contagios de COVID-19 y poder mantener la actividad.

Las condiciones de seguridad y salud que se tienen que cumplir en todas las empresas son las derivadas de la Ley de prevención de riesgos laborales, y en la situación actual, apoyarse en las «Directrices de buenas prácticas en los centros de trabajo, Medidas para la prevención de contagios del COVID-19 del Ministerio de Sanidad».

Según las recomendaciones del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades(ECDC), el confinamiento y las pruebas diagnósticas de laboratorio de COVID-19 son las dos estrategias fundamentales para frenar la pandemia.

Es fundamental la realización de un gran número de pruebas de cara a normalizar la vida laboral de los ciudadanos, lo que permitiría aislar exclusivamente a los casos diagnosticados permitiendo que se mantenga la actividad económica.

Tipos de test diagnósticos

1. Determinación mediante PCR en exudado nasofaríngeo u otras muestras de vías respiratorias

  • Detecta la presencia del material genético del virus.
  • Es el Gold standard ya que tiene la mayor sensibilidad y especificidad, mostrando resultados muy fiables desde estadios precoces de la infección.
  • Solo se hace en laboratorios equipados con técnicas especializadas.
  • Muy importante la formación del personal sanitario implicado en la recogida, transporte y procesamiento de las muestras.
  • En caso de elevada sospecha clínica y resultado negativo de la PCR su interpretación debe hacerse con prudencia, y se recomienda repetir el estudio.

2. Test de detección de anticuerpos AC cuantitativo en sangre venosa (IgA/IgM e IgG) mediante técnica ELISA.

  • La prueba de detección de anticuerpos de tipo IgA, IgM e IgG frente al COVID-19 mediante el test de ELlSA es una herramienta de cribado de primera elección.

Determinan si se genera inmunidad tras la infección.

  • El test puede ser útil para valorar la incorporación de profesionales en aislamiento si se objetiva que han pasado la enfermedad (IgG en ausencia de IgM).
  • Permite la cuantificación de los anticuerpos frente al COVID-19.
  • En caso de resultar negativa en un paciente con sintomatología, debe ser seguida de la prueba de PCR para un diagnóstico agudo/precoz.

3. Otros tipos de test

Existen otros tipos de test de detección -los denominados test rápidos- que no recomendamos: por una parte, los test de antígenos debido a su baja sensibilidad y, por otra, los test de anticuerpos debido a la insuficiente sensibilidad y especificidad que presentan.

Tabla básica interpretativa

  • Con síntomas: El trabajador no debería acudir al centro bajo ningún concepto y tendría que contactar con su servicio de asistencia sanitaria.
  • Sin síntomas / positivo:
  • Si presentó síntomas previos hace más de 14 días, y teniendo en cuenta el aislamiento, se puede considerar una infección pasada. Es la situación ideal (IgM – / IgG +).
  • Si ha presentado síntomas hace menos de 14 días hay que confirmar infección mediante PCR. Todavía no puede incorporarse (IgM + / IgG -). – Si no ha tenido ni tiene síntomas se recomienda PCR para diferenciar entre infección aguda o pasada(infección asintomática). Todavía no debe incorporarse (IgM + / IgG +).
  • Sin síntomas / negativo:
  • Trabajador que no ha tenido infección. Continuar con protección individual.
  • Paciente falso negativo en periodo que todavía no es positivo. Hay que vigilar los síntomas y valorar PCR según contexto epidemiológico.

Según las indicaciones del Gobierno, los trabajadores con sintomatología asociada al Covid-19 no deben acudir a su puesto de trabajo y deben contactar con su servicio de asistencia sanitaria para el correcto diagnóstico, tratamiento y tramitación de la baja laboral correspondiente.

Oferta de test serológicos y/o PCR en relación al Covid-19

Orientado a trabajadores asintomáticos/sanos

Dado que el contacto con el virus SARS-CoV-2, como agente biológico, puede afectar a entornos sanitarios y no sanitarios, corresponde a las empresas, en cualquier caso, evaluar el riesgo de exposición y seguir las recomendaciones que sobre el particular emita cada servicio de prevención concertado.

Para apoyar a las tareas de prevención y con el fin de ayudar a garantizar la reincorporación a sus puestos de trabajo de forma segura a los trabajadores asintomáticos / sanos o, que habiendo presentado síntomas, hayan pasado más de dos semanas desde la resolución de los mismos, Recoletas Red Hospitalaria ofrece sus servicios sanitarios a los departamentos de

Prevención de Riesgos Laborales de las empresas.

1. Realización de pruebas diagnósticas serológicas de tipo cuantitativo

Este test detecta los anticuerpos AC para conocer el estado de inmunidad del trabajador y, en caso de necesidad por indeterminación de resultados y si hay criterios que así lo indiquen, debe ser seguida de la prueba PCR según la normativa vigente.

El trabajador debe acudir a nuestros centros con la prescripción realizada por el médico del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la empresa y aportar cumplimentada la encuesta epidemiológica que se les adjunta para la posterior comunicación de datos a la Red de Vigilancia Epidemiológica de Castilla y León. Además, es necesario firmar la LOPD de

Recoletas Red Hospitalaria.

2. Interpretación de resultados

Los servicios médicos de Recoletas Red Hospitalaria realizarán el envío de resultados al Servicio de Prevención de Riesgos laborales de la empresa, quien en función del resultado del test determinará las actuaciones correspondientes.

Deja una respuesta